Anoche hablando con un buen amigo, nos decíamos que hay mucha gente que aun confunde estos términos. Por lo que he decidido escribir este nuevo post explicando un poquito la diferencia.
Agnóstico es aquel que ni afirma ni niega la existencia de dios. Normalmente considera inaccesible para el ser humano todo conocimiento de lo divino. Significa en griego no-conocimiento del prefijo ''a'' negador en griego y ''gnosis'' que significa conocimiento. Es una postura religiosa o filosófica sobre la religión de acuerdo a la cual la existencia o no de un dios o una mitología de deidades, es desconocida y por lo mismo irrelevante. El agnóstico, a diferencia del ateo, no niega necesariamente la existencia de Dios, y hasta puede creer en ella, pero sostiene que lo trascendente, o sea, lo que está más allá de la experiencia, es imposible de probar, y en consecuencia, la existencia de Dios, que es, por definición, un ente trascendente, escapa a toda posibilidad de prueba o evidencia. El agnosticismo se fundamenta en el empirismo, es decir, en la idea de que todo conocimiento tiene su base y su origen en la experiencia de los sentidos.
Ateo es aquel que acorde con su etimología, "sin dios" o más exactamente la procedencia de la palabra Ateo (a- theos en griego, no dios), niega la existencia del mismo. Niega su existencia categóricamente, es decir niega cualquier posibilidad de su existencia física o no física pues también los ateos suelen ser materialistas y niegan cualquier cosa que no sea física. El Ateísmo no se conforma con negar y no creer, sino que también se esfuerza en demostrar que Dios no existe. Esta es la mayor y más palpable diferencia entre el Agnosticismo. El Ateísmo es defiende la idea de que Dios se mantiene en nuestras mentes gracias a las instituciones que la guardan.